La
 modificación en las Actividades de Extensión en el Currículo (AEC) 
permitirá a los estudiantes desarrollar proyectos acordes con la 
realidad de su entorno.
Escrito por Nicol Pérez 
La
 vicerrectora de Extensión de la UPEL, María Teresa Centeno informó que 
fueron presentadas ante el Consejo Universitario las políticas de su 
dependencia para ser incluidas en el proceso de Transformación 
Curricular que lleva a cabo la Casa de Estudio.
Centeno
 destacó como parte de su propuesta el programa de Actividades de 
Extensión en el Currículo (AEC), como una nueva modalidad para que los 
estudiantes desarrollen proyectos en su comunidad que respondan a las 
necesidades de la misma. 
“Anteriormente
 se denominaban actividades de extensión acreditables y el estudiante 
debía realizar uno o dos proyectos previamente desarrollados. Con la 
modificación tendrá libertad para determinar el proyecto de acuerdo con 
la realidad de su entorno y con ello fortalecer su formación integral” 
explicó.
Centeno
 comentó que mediante estas políticas el programa satisface las 
necesidades personales y colectivas del futuro profesional y lo integra a
 la sociedad, cumpliendo con los objetivos del  currículo como la 
interdisciplinariedad y transdisciplinariedad, e impulsándolos a que 
pongan en práctica lo aprendido en los cursos durante su carrera 
universitaria.
Agregó
 que las actividades de extensión serán un requisito de egreso y podrán 
ser ejecutadas a juicio del estudiante en las áreas donde considere que 
tiene talento y destreza. El número de horas del proyecto será acordado 
con el profesor encargado de su revisión, entre el segundo y sexto 
semestre de estudio.
“Anteriormente
 varios jóvenes, en proceso de formación, desarrollaban como actividad 
de extensión la conformación de una liga de béisbol infantil pero al 
verse limitado en el número de horas expresaban su inquietud de querer 
seguir prestando ese servicio, ahora situaciones como éstas no tendrán 
inconveniente mientras a lo largo de la experiencia los estudiantes 
puedan solucionar ese problema que se plantearon al principio” añadió.

No hay comentarios:
Publicar un comentario