Escrito por: Nicol Pérez
La
 coordinadora de la Comisión de Educación a Distancia de la UPEL 
(SED-UPEL), Maidolly Engelhardt, informó que la Casa de Estudios está 
mejorando su Sistema de Educación a Distancia con la formación de 
profesores y estudiantes para el manejo de las aulas virtuales.
Engelhardt
 explicó que los cursos de actualización del Personal Académico en 
Educación a Distancia se están desarrollando, en una primera fase, con 
un grupo de 5 a 8 profesores por Instituto, quienes evaluarán el mismo y
 fungirán como facilitadores en cada una de sus sedes para continuar el 
proceso de formación.
“La
 formación se desarrollará a través de escenarios virtuales de 
aprendizaje, específicamente en el aula virtual UPEL, que actualmente 
trabaja con plataforma Moodle versión 3.2. En la estrategia de 
administración se dará inicialmente el contenido relacionado con 
educación a distancia, características, evolución y roles, haciendo 
énfasis en actividades de reflexión e intercambio de ideas” detalló.
La
 Coordinadora indicó que  posteriormente se trabajará lo inherente al 
diseño de aulas virtuales a través del EDUC (Escenarios para el 
desarrollo de Unidades Curriculares), nombre que recibe el aula virtual 
en la UPEL, a través de actividades completamente prácticas.
Además,
 comentó que estos cursos forman parte del Programa de Formación, 
Actualización y Perfeccionamiento Académico del Docente Ordinario 
(PFAPADO), del Plan de Desarrollo del Talento Humano del Personal 
Académico de la Universidad desarrollado por el Vicerrectorado de 
Docencia, el cual tiene como objetivo desarrollar competencias 
específicas relacionadas con las especialidades, los componentes y ejes 
de la formación profesional.
“Desde
 la instalación de Comisión de Educación a Distancia de la UPEL, en 
junio del año 2012, hemos definido su concepción, elaborado el 
diagnóstico de experiencias de los Institutos Pedagógicos y diseñado el 
SED-UPEL. Nos encontramos en la etapa de desarrollo para lo cual hemos 
hecho un cronograma para la visualización del curso  para atender a los 
resultados del diagnóstico institucional”, añadió.
 Objetivos del Curso de Educación a Distancia de la UPEL (SED-UPEL)
- Atender las necesidades de formación del Personal Académico de la
 
Universidad Pedagógica Experimental Libertador en cuanto al uso adecuado
de las Tecnologías de Información en Educación a Distancia para actividad
docente.
- Capacitar al Personal Académico para el diseño, desarrollo, y gestión de
 
cursos bajo la modalidad mixta o virtual en la plataforma Moodle 3.2.
- Valorar la concepción, características, estrategias, medios, recursos, rol del
 
profesor y rol del estudiante en un sistema de educación a distancia.
 Próximos pasos
Engelhardt
 anunció que la Comisión que coordina está honrando los compromisos 
programados en su cronograma de reuniones con las diferentes 
dependencias de la Casa de Estudios para el perfeccionamiento del 
SED-UPEL.
“Con
 las direcciones de Informática, Planificación y Desarrollo y la 
Consultoría Jurídica hemos  atendidos los aspectos, tecnológicos y 
legales y analizado los servicios que la Universidad ofrece y las 
características del aula virtual”.
 Se
 tiene previsto una reunión con Consultoría Jurídica en los próximos 
días: Con la Dirección de Planificación y Desarrollo culminar la primera
 fase del cronograma con la evaluación del desarrollo del curso, además 
de establecer las actividades que se realizarán en el cuarto trimestre 
del 2017.

No hay comentarios:
Publicar un comentario