La
 Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (AVERU) anunciaron su 
postura ante  lo que consideran “la grave situación del país y de la 
institución universitaria, con ocasión a la alteración y ruptura del 
orden democrático por parte del  Poder Ejecutivo y demás Poderes 
Públicos y muy especialmente del Tribunal Supremo de Justicia”.
A través de un comunicado publicado el pasado viernes 2 de junio , titulado: “En defensa del Estado de Derecho, a la vida, y a nuestra comunidad universitaria” las diversas
 instituciones de educación superior públicas y privadas del país que 
forman parte de la Asociación considera que “las últimas actuaciones 
contenidas en las sentencias números 155 y 156 y la írrita convocatoria a
 una Asamblea Nacional Constituyente, violatoria de los derechos 
contemplados en los artículos 21, 68, 347 y 348 de la Constitución de la
 República Bolivariana de Venezuela, se traducen en una flagrante 
trasgresión al estado democrático y social de derecho y de justicia”.
Dicho
 pronunciamiento fue aprobado por la AVERU luego de la reunión de los 
Rectores que la conforman el pasado jueves 01 de junio de 2017, en la 
sede de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), 
Instituto Pedagógico Rafael Alberto Escobar Lara, ubicado en la ciudad 
de Maracay.
Además, 
 en el documento exigen el respeto a la vida de todos los venezolanos y 
denuncian la violación de tal derecho fundamental por parte de los 
órganos de seguridad.
“Los
 cuerpos policiales y la Guardia Nacional han irrumpido y allanado los 
recintos universitarios y hogares domésticos, han juzgado 
inconstitucionalmente a ciudadanos civiles ante la jurisdicción militar,
 soslayando el deber de cumplir con los procedimientos de investigación 
con imparcialidad y celeridad, ya que su omisión propicia un clima de 
impunidad y establece corresponsabilidad, violando de igual forma el 
principio del juez natural”.
Por
 otra parte,  “la AVERU rechaza la infracción del Estado de Derecho al 
ingresar a las instalaciones de nuestras casas de estudios, violentando 
la autonomía universitaria y utilizando armas de fuego de forma abusiva 
lo que ha ocasionado la muerte de jóvenes estudiantes, numerosos heridos
 y  destrucción de bienes públicos afectando los servicios fundamentales
 que se presta a la población venezolana”.
Es
 por ello que los miembros de la AVERU, ante esta situación, fijaron 
“una posición categórica acerca de la situación que vive el país  y 
específicamente respecto a  los acontecimientos acaecidos  durante las 
últimas semanas, hechos todos de suma gravedad que han menoscabado la 
vida, la dignidad, el respeto, la integridad y el bien común que está 
vulnerado ante la reiterada violación del orden democrático  por parte 
de personeros del Poder Público Nacional; hechos que, como Rectores de 
las Universidades de gestión pública y privada denunciamos ante la 
Comunidad Nacional e Internacional por el flagrante desconocimiento del 
orden constitucional y la clara violación de los derechos humanos 
fundamentales, que atentan contra la dignidad humana y de nuestra 
comunidad universitaria”, apuntaron.
Con información de AVERU.

No hay comentarios:
Publicar un comentario