Escrito por: Nicol Pérez
La
 directora de Desarrollo y Bienestar Estudiantil de la UPEL, Silvia 
Ribot, anunció que todos los comedores de esta Casa de Estudios se 
encuentran abiertos. Sin embargo, indicó que desde hace 6 semanas la 
Universidad no recibe los suministros cárnicos a causa de inconvenientes
 de logística que le manifestaron representantes de la Dirección del 
Vivir Bien Universitario del Ministerio del Poder Popular para la 
Educación Universitaria Ciencia y Tecnología (Mppeucyt).
“Solo
 los comedores de los Institutos de Maracay y Maturín han recibido en 
dos oportunidades los cárnicos, pero la mitad de lo necesario para 
cubrir la demanda. Esta situación ocurre en todas las Universidades del 
país”, expresó.
Ribot
 destacó que el comedor del Pedagógico de Maracay se encuentra abierto 
desde el pasado lunes 5 de Junio, luego de 2 años inactivo debido a que 
los procesos de licitación quedaban desiertos.
La UPEL cuenta con 11 comedores distribuidos en 7 sedes a nivel nacional los cuales suministran 9 mil 986 bandejas diarias.
Aumento de costo del plato para comedores
La
 Directora indicó que el Mppeucyt autorizó el aumento del costo de plato
 de los comedores universitarios a 1 mil 450 bolívares. Este monto no 
había sido modificado desde el 1 de noviembre de 2016 que estaba fijado 
en 1 mil 80 bolívares.
Ribot
 agregó que el aumento no se corresponde al costo actual de los 
alimentos, de allí que la comunidad estudiantil y los concesionarios de 
los comedores de la Casa de Estudios  le han manifestado su preocupación
 porque esto afecta la continuidad del expendio de las bandejas.
“
 Desde nuestra Institución hemos solicitado el incremento del número de 
platos para poder atender a toda la comunidad estudiantil. Sin embargo, 
es preferible que las bandejas tengan un menú más completo y de mejor 
calidad, lo que en la actualidad no sucede por el monto que se nos ha 
autorizado” afirmó.
Becas, ayudantías y preparadurías
Ribot
 declaró que en cuanto a los beneficios de becas, ayudantías y 
preparadurías, la UPEL está recibiendo los recursos actualizados hasta 
la fecha y han solicitado al Mppeucyt  un aumento de los mismos.  
“Actualmente
 3 mil 15 estudiantes reciben una beca de 12 mil bolívares. Un mil 760 
estudiantes gozan de ayudantías por un monto de 15 mil  bolívares y en 
el caso de las preparadurías 437 estudiantes las reciben a 18 mil 
bolívares. Queremos que más miembro de la comunidad estudiantil puedan 
optar por estos beneficios”.
http://noticias.upel.edu.ve/index.php/noticias-destacadas/726-comedores-universitarios-de-la-upel-se-encuentran-operativos

No hay comentarios:
Publicar un comentario