Escrito por Nicol Pérez 
La coordinadora Nacional del Programa de Extensión Sociocultural, Fátima Dos Santos, inauguró la exposición Con la fuerza del Cinetismo en los espacios del Rectorado de la UPEL la cual permanecerá hasta el miércoles 30 de mayo.
Dos
 Santos explicó que la galería pertenece a una muestra del taller de 
creación artística del Liceo Nacional “Juan José Abreu” de la ciudad de 
Guatire en el estado Miranda y forma parte de un homenaje que hace el 
Vicerrectorado de Extensión en el mes del artista plástico.
Por
 su parte, el director del taller de creación artística, Leonardo Salas,
 comentó que el trabajo fue realizado por los alumnos de educación 
secundaria del Liceo y forma parte de un proyecto bajo la línea de 
investigación de figuración del arte cinético.         
“Presentamos
 una muestra de 43 dibujos inspirados en el arte cinético del maestro 
Carlos Cruz Diez, donde se procura mostrar la simbología nacional con 
estilo pictórico.  Esto es producto del talento y esfuerzo de los 
jóvenes de la cátedra de grupo estable” detalló.
Además,
 manifestó su agradecimiento por el apoyo de la UPEL al apoyar el arte 
 y seleccionar la exposición como muestra y ser llevada a otros 
pedagógicos de la Universidad.
El
 acto estuvo amenizado por el grupo de danzas de la misma institución 
educativa, quienes presentaron un baile al ritmo del Tamunangue con 
coreografía de la docente Tiuvar Olivo y contó con la presencia del  
rector Raúl López Sayago y la Vicerrectora de Extensión, María Teresa 
Centeno de Algomeda.
Dicho
 evento es parte de las acciones planificadas por la Casa de Estudios en
 el marco del Año Jubilar de la Extensión Universitaria que decretó la 
Universidad de los Maestros  al cumplirse cien años de la reforma 
universitaria.

No hay comentarios:
Publicar un comentario