Escrito por: Angley Vivas
La
 UPEL estudiará la posibilidad de creación de un Instituto Pedagógico en
 Los Llanos, en virtud  de la matrícula que podría cursar estudios de 
pregrado y postgrado en esta región del país. Así lo dio a conocer el 
rector Raúl López Sayago, quien indicó que de esa manera se atendería la
 demanda de San Fernando de Apure, parte de Guárico, Barinas y 
Portuguesa  y se evitaría el éxodo de estudiantes de esas zonas a los 
pedagógicos de Maracay, El Mácaro y Caracas para cursar sus estudios. 
Al
 respecto el rector Raúl López Sayago informó que el Consejo 
Universitario instruyó a la Dirección General de Planificación y 
Desarrollo para que comience a trabajar en una propuesta  de estructura 
organizativa que sería igual a la de los pedagógicos que posee 
actualmente la UPEL y con las características  de atender la 
Interculturalidad y la Ruralidad en esas zonas.
 “Con
 este Pedagógico tendríamos la posibilidad de mayor crecimiento en 
términos de la oferta académica en pregrado,  postgrado y extensión. 
Además, atenderíamos a los estudiantes en las diferentes modalidades  y 
carreras que oferta la Universidad, pero con énfasis en las 
especialidades de Educación Intercultural Bilingüe y Educación Rural que
 hay  bastante demanda en esos estados” afirmó.
El
 Instituto Pedagógico de Los Llanos y el Instituto de Mejoramiento 
Profesional del Magisterio podrían absorber las extensiones y núcleos 
que la UPEL posee en esas entidades.

No hay comentarios:
Publicar un comentario