
El  rector de la UPEL, Raúl López Sayago, informó que esta semana sostuvo  una reunión con la ministra para la Educación, Maryann Hanson, en la  cual se trató el tema del currículo, en virtud de que el organismo  gubernamental trabaja en un proyecto para un nuevo Currículo Nacional  Bolivariano para educación primaria, media, especial, de fronteras,  cultural e intercultural bilingüe, mientras que la Universidad  Pedagógica Experimental Libertador está inmersa en un proceso de  transformación curricular. 
“En  la reunión con la ministra abordamos el tema de la necesidad de  conexión que tiene  la Universidad con el Ministerio y viceversa, a los  efectos  de poder establecer estrategias que nos permitan coordinar  acciones para que  el egresado de la UPEL esté en correspondencia con  los requerimientos del país en materia de educativa y de formación  docente”. 
Refirió  que el proceso de transformación curricular de la UPEL no puede estar  desvinculado del proyecto que adelanta el organismo gubernamental,  porque el principal empleador de los egresados de la UPEL es  precisamente el Ministerio de Educación.   Al respecto afirmó: “Tenemos  que producir y generar el docente que pueda desempeñarse exitosamente   con el currículo que en estos momentos se está estableciendo, por ello  el trabajo de ambas instituciones debe ser coordinado. No podemos  graduar un docente con una formación alejada de lo que el Ministerio  esté haciendo en materia curricular, entonces es necesarios que nos  pongamos de acuerdo y nos reunamos para coordinar acciones. Tenemos que  estar comunicados para que los esfuerzos no se diluyan. 
López  Sayago señaló que es posible que se adelanten mesas de conversación, o  trabajos compartidos, con el propósito de engranar esfuerzos y que la  UPEL gradúe  profesionales que puedan desempeñarse  en las áreas de  las  diferentes modalidades del sistema educativo que administra el  Ministerio de Educación. 
Escrito por   Angley Vivas  
No hay comentarios:
Publicar un comentario