Escrito por Nicol Pérez 
El
 rector de la UPEL, Raúl López Sayago, participó en la instalación de la
 Comisión Coordinadora del Vicerrectorado de Investigación y Postgrado y
 la Coordinadora Nacional de Extensión, ambas a realizarse los días 29 y
 30 de marzo, en el Rectorado de la Casa de Estudios.
López
 Sayago, informó que a partir de la presente fecha los docentes 
upelistas que soliciten financiamiento para investigaciones, a través 
del Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit), deben 
entregar una carta de compromiso a la UPEL, en la cual indiquen que 
realizarán una rendición de cuentas del aporte aprobado para sus 
trabajos como condición obligatoria para recibir la dicha donación  a 
través de la Universidad.
Por
 otra parte, señaló a los asistentes, provenientes de los ocho 
institutos de la Universidad, la reciente publicación de los 
lineamientos generales para la suscripción de convenios nacionales e 
internacionales. Solicitó la máxima atención para el seguimiento de 
estas alianzas en beneficio de los profesionales que participan en ellas
 y así impedir el uso de intermediarios que puedan utilizarlas para el 
lucro personal.
La
 máxima autoridad upelista agradeció el esfuerzo de los subdirectores de
 Investigación y Postgrado y los coordinadores nacionales de Extensión, 
por su participación a pesar de la insuficiencia presupuestaria que 
presenta la Universidad y que ha afectado la realización de estos 
encuentros institucionales.
CNU
El
 Rector de la UPEL participó en la reciente sesión del Consejo Nacional 
de Universidades, del pasado martes 28 de marzo, en la Universidad 
Nacional Experimental de la Fuerza Armada Bolivariana (UNEFA) en donde 
trataron diversos puntos de la agenda sometida a consideración de los 
asistentes.
Al
 encuentro asistió el Ministro Presidente del CNU, Hugbel Roa, quien 
presentó su informe, al igual que todos los Viceministros que conforman 
su equipo.
Otro
 tema de la agenda fue el Manual de Normas y Procedimientos para la 
tramitación de Modificaciones Presupuestarias de las Universidades 
Nacionales y Politécnicas Territoriales 2017 y el Informe de la 
Consultoría Jurídica del CNU.
También
 se abordó el tema del procedimiento para nombramiento de autoridades en
 las universidades privadas y el procedimiento para designar autoridades
 en las universidades nacionales que prevé elecciones, cuando se 
presenta la falta absoluta de alguna autoridad.
Además,
 en la reunión la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios, 
AVERU, la Asociación de Rectores Bolivarianos, ARBOL y la representación
 estudiantil de las universidades nacionales presentaron sus informes.

No hay comentarios:
Publicar un comentario