Escrito por: Nicol Pérez
La
 directora general de Planificación y Desarrollo de la UPEL, Miriam 
Quintana, informó que actualmente sostiene reuniones con las distintas 
áreas estratégicas de la Universidad para la formulación del 
anteproyecto del año 2019.
Quintana
 explicó que el proceso se encuentra en una primera fase en donde se les
 está brindado asesoría a los distintos Vicerrectorados, Secretaría y 
Direcciones de la institución, en conjunto con la Dirección General de 
Administración, para que elaboren los formatos de los productos de 
Bienes, Obras y Servicios (BOS) y el Plan Operativo Anual 2018, 
actividad que se repite en cada uno de los Pedagógicos de la UPEL.
“Nos
 hemos mantenido en contacto permanente con todos los responsables de 
enviarnos los formatos con sus requerimientos. La fecha tope es hasta el
 miércoles 6 de junio” detalló.
La
 Directora enfatizó que este paso es importante porque corresponde a los
 gastos de funcionamiento y material de trabajo de la Casa de Estudios, 
los cuales forman parte de su Plan Operativo y deben estar debidamente 
relacionados.
Una
 vez esté consolidada toda la información se incluirá en el anteproyecto
 de la Institución del año 2019, para el cual ya están a la espera de 
los lineamientos por parte de la Oficina de Planificación del Sector 
Universitario (OPSU) para su entrega.
Revisión de Ejecución de metas de Plan de Desarrollo UPEL 2009-2018
Quintana
  agregó que también  están dedicados a evaluar la ejecución de las 
metas del Plan de Desarrollo de la Universidad en el lapso comprendido 
desde el año 2014 hasta el 2019, para el cual se envió un formato que 
permitirá dar información acerca del cumplimiento de las metas 
propuestas.
“Este
 método de trabajo nos permite cumplir con la Misión y Visión de nuestra
 Casa de Estudios y está enmarcado dentro  de los compromisos asumidos 
por la gestión de las autoridades vigentes de la UPEL en beneficio de la
 misma” comentó.

No hay comentarios:
Publicar un comentario